LEGAL
trabajo sexual: ¿legalizarlo o penalizarlo?
Al principio las delegaciones de los países Colombia y Canadá demostraron estar a favor de dicha legalización, en cambio, Francia demostró su total desacuerdo debido a que este tipo de trabajos conlleva la pérdida de dignidad y maltrato de sus trabajadores por haber vendido su cuerpo. Asimismo, las delegaciones de la República Checa, la República Democrática del Congo, Afganistán, Argentina, Francia, Australia, Nueva Zelanda y Cuba también se mostraron en desacuerdo por el hecho de que incentiva el tráfico de personas -mayormente menores de edad-, evita que las personas estudien, denigra a la persona que presta el servicio y va en contra de la religión de algunas de las delegaciones. En cambio, las delegaciones de Colombia, Brasil, Canadá, Venezuela, India, Suiza y Turquía se mostraron a favor, con el argumento de que, sin importar que no se legalicen estos trabajos, las personas los seguirán ejerciendo ya sea por obligación o gusto. Además, propusieron la implementación de límites en cuanto a: salubridad, estudios médicos por parte de los trabajadores, uso de protecciones sexuales y visitas anuales (a discusión) a los prostíbulos por parte de los Ministerios de Salud de cada gobierno.
Límites de edad, prohibir a personas menores de 18 años ejercer este tipo de trabajos. Integración a sociedad, al implementar campañas y educar a las personas para respetar a las personas prestantes de estos servicios y evitar la exclusión y/o denigración de las mismas. Y por último la seguridad, investigar previamente los prostíbulos para evitar el tráfico de personas y brindar un seguro acorde a las necesidades de los trabajadores. Finalmente, la delegación de Pakistán propuso la implementación de proyectos para crear la posibilidad de nuevos empleos en cada nación sin que éstos influyan en ningún tipo de religión y así se evite la situación de tener que optar por un trabajo sexual, también apoyó la realización de estudios médicos y la educación a las sociedades para el respeto hacia uno mismo, sin embargo, no estableció una posición clara en cuanto a si está a favor o en contra del tópico. Fin de la sesión.