top of page

CS

división interna en el consejo de seguridad

 La primera sesión de Crisis del Consejo de Seguridad en SIMUN del 2018 se inició con un reportaje sobre los recientes ataques terroristas en Siria y Alemania. Algunas delegaciones apoyaban la idea de atacar sin tomar en cuenta las consecuencias de esto, pero otras se encontraban en desacuerdo, alegando que son parte del Consejo de Seguridad y que los derechos humanos son la principal preocupación. La delegación de Alemania estaba dispuesta a sonsacarles información a sus presos políticos usando medidas drásticas, mientras que algunas otras delegaciones seguían apoyando los derechos humanos ante todo y otras consideraron que estos presos podrían llegar a suicidarse para evitar compartir información. Con base en esto la delegación de Turquía consideró la opción de infiltrarse por las mismas razones y la delegación de India apoyó la idea de trabajar con cautela. La delegación de Reino Unido intentó aplicar una medida para cortar las comunicaciones de ISIS. Las delegaciones de Uruguay y Francia sugirieron dar ayuda humanitaria a Siria. El comité estuvo de acuerdo en que se necesitaba más información para poder actuar adecuadamente y la delegación de Rusia intentó plantear la idea de crear una base de datos que contuviese toda la información terrorista conocida. La delegación de Turquía sugirió reforzar las fronteras ubicadas en el espacio donde se ubica ISIS, pero no todas las delegaciones estuvieron de acuerdo.  La delegación de Rusia hizo hincapié en su idea de crear una base de datos, pero las objeciones no desaparecieron.

Los curdos tomaron la ciudad de Baiji y hubo un total de 51 muertes, de las cuales 18 eran curdos y 23 eran civiles. A causa de esto, se concluyó que los terroristas necesitaban dinero, por lo cual, las delegaciones de Rusia e India presentaron formalmente la idea de crear una base de datos sobre toda la información terrorista conocida. La moción no pasó debido a que las delegaciones de Francia y Reino Unido negaron la resolución.

En conclusión, se planteó la idea de atacar sin tomar en cuenta los derechos humanos en muchas ocasiones, se consideraron varias ideas basadas en detener las comunicaciones y se sospesó la posibilidad de crear una base de datos para concentrar toda la información terrorista; pero al final de la sesión todas las ideas fueron rechazadas.

Sophia Salazar

bottom of page