top of page

Comité de Crisis en Conjunto:

Cámara del Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad es un órgano de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que existe para mantener la paz y la seguridad internacional. Este consta de 15 países miembros, cada uno con un voto. De estos 15 países, 5 son miembros permanentes: China, Francia, la Federación Rusa, el Reino Unido y los Estados Unidos. Los otros 10 son temporales, actualmente son: Bolivia, Egipto, Etiopía, Japón, Italia, Kazajstán, Senegal, Ucrania, Uruguay y Suecia. En la Carta de la Organización de Naciones Unidas se especifica que todas las naciones pertenecientes a la unión se comprometen a aceptar y acatar las decisiones tomadas por el Consejo, pues este cumple con la responsabilidad de velar por la paz y seguridad internacional.

TÓPICO ÚNICO:
CONSEJO DE SEGURIDAD VS ISIS

La organización insurgente y terrorista ISIS, autoproclamada como “Estado Islámico”, es liderada por Abu Bakr al-Baghdadi quien se ha designado como Califa. Este reconocido grupo terrorista tiene sus inicios alrededor del año 2000 pues en parte se origina gracias a movimientos bélicos durante la guerra de Afganistán. Para 2003, el autodenominado Estado Islámico pasó a convertirse en una rama de Al-Qaeda, responsable del ataque terrorista a las torres gemelas. De 2003 a 2006, ISIS se mantuvo dependiente de Al-Qaeda; durante este periodo cometieron atentados contra las fuerzas de ocupación iraquíes, llegando incluso a atacar el parlamento de dicho país.  Debido al caos que se vivía por la Guerra Civil Siria, el grupo supo aprovechar la situación y logró posicionarse con mucha contundencia a lo largo del territorio, así, en abril de 2013, se autoproclamaron oficialmente como Estado Islámico de Irak.
    El 29 de julio de 2014, mes de ramadán, el grupo yihadista anunció sus intenciones de crear un califato mundial, siendo Abu Bakr al-Baghdadi la autoridad suprema del nuevo movimiento. El 20 de noviembre de 2015, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución en la que llama a los Estados miembros a tomar “todas las medidas necesarias” para prevenir y suprimir los actos terroristas cometidos por el grupo extremista ISIS (o Daesh) en Siria e Iraq. La resolución insta a redoblar y coordinar los esfuerzos para combatir asimismo a otras agrupaciones e individuos vinculados a ISIS y a los grupos clasificados como terroristas por el Consejo de Seguridad.


El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, tiene como obligación ponerle fin al conflicto con ISIS que constituye una amenaza sin precedentes para la seguridad internacional, por lo tanto, llama a una sesión extraordinaria del consejo con los representantes directos de cada una de las naciones que forman parte del conflicto. 

PRESIDENTE

GABRIEL MALDONADO

VICEPRESIDENTE

ORIANA FERNÁNDEZ

OFICIAL DE CONFERENCIAS

ROGER RONDÓN

OFICIAL DE CONFERENCIAS

DAVID DE VARES
CONTACTA A TU MESA
bottom of page