top of page

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional y continental más antiguo del mundo. En esta organización, los representantes de los 35 estados miembros dialogan y debaten para la toma de decisiones y la exitosa integración de América. Las finalidades de la OEA son apoyar el desarrollo social y económico, y fomentar la paz, la democracia y los derechos humanos, creando una fuerza más grande entre las naciones.

TÓPICO A:
NEGOCIACIÓN CON GRUPOS ARMADOS IRREGULARES

Los grupos armados en nuestro continente han sido siempre un problema latente, el cual, entre reclutamientos, ventas de drogas y represalias armadas se ha vuelto poco a poco una inminente amenaza para la población de toda América. Carteles, guerrillas, bandas, diferentes grupos que poseen objetivos específicos diferentes, pero su fin siempre es el mismo: tomar el control de nuestras calles, nuestra sociedad, e incluso nuestros estados.


Estas mafias trabajan en las sombras, encubiertos y con promesas de mejorías de calidad de vida engañan a personas de pocos recursos, aumentando así sus números y por ende su alcance. Lo anterior es causante de grandes problemas al Estado, y a la población común en diferentes aspectos. Por esto y mucho más, debemos trabajar para llegar a soluciones las cuales garanticen la estabilidad y la paz en la región.

TÓPICO B:
INFRAESTRUCTUA PENITENCIARIA EN CENTROAMÉRICA

La deficiente infraestructura penitenciaria en Latinoamérica radica de forma directa y negativa en el sistema, ya que da como resultado el hacinamiento, la anarquía, la violencia y pocos programas de reinserción para los prisioneros. De hecho, el uso de antiguas instalaciones que en muchas ocasiones no fueron concebidas para ser estructuras carcelarias trae consigo la falta de espacio y de condiciones mínimas para el trato digno; esto preocupa a expertos internacionales dado que es una realidad que se presenta en toda la región (EFE, 2017). “No se trata simplemente de construir cárceles, sino mejorar el sistema de una manera más amplia e integral para asegurar todos los aspectos que tienen que ver con una política criminal. Es brindar mantenimiento, ofrecer ideas y soluciones, pero más que todo es una reflexión a nivel de la región y de lo que se debe mejorar” afirmó el jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, América Central y Cuba, Juan Pedro Schaerer.

PRESIDENTE

AARON RONQUETE

VICEPRESIDENTE

PAOLA MORENO

VICEPRESIDENTE

VANESSA GUERRERO

OFICIAL DE CONFERENCIAS

AIMARA MATOS
CONTACTA A TU MESA
bottom of page